Sheinbaum señala financiación en toma de CNDH
Sheinbaum Pardo refirió que María Beatriz Gasca Acevedo, es vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup, empresa especializada en outsourcing, y una de las principales empresas factureras que ha estado denunciada por la Secretaría de Hacienda e inclusive por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum señaló que la toma de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos está financiada por Raúl Beyruti Sánchez y María Beatriz Gasca Acevedo, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de GINgroup, empresa acusada de fraude.
Sheinbaum Pardo refirió que María Beatriz Gasca Acevedo, es vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup, empresa especializada en outsourcing, y una de las principales empresas factureras que ha estado denunciada por la Secretaría de Hacienda e inclusive por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en ‘Antigrita’, esto está inclusive en las propias redes sociales de ella, ella es quién está ayudando a poner los cuadros intervenidos. Es considerada, así viene en las redes sociales, como brazo derecho del presidente del grupo, Raúl Beyruti Sánchez”, dijo la mandataria local en conferencia de prensa virtual.
Agregó que, de acuerdo con información pública, recientemente el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación dieron a conocer un listado de empresas vinculadas a las compañías factureras y el delito de evasión de impuestos en las que por lo menos cinco empresas de Raúl Beyruti estarían involucradas en estos delitos.
Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó la agresión cometida contra mujeres policías durante protesta feminista de este domingo.
“Como lo he dicho en muchas ocasiones, no estamos de acuerdo con la violencia en la Ciudad de México, no hay represión policial y por lo mismo no estamos de acuerdo con la violencia hacia las mujeres policías qué contiene y evita la violencia hacia otras personas”, manifestó.
“Las mujeres policías son mujeres que también en su vida han vivido, algunas de ellas, episodios de violencia, de abusos y que están ahí para protegernos y quiero agradecerles públicamente a cada una de ellas por la labor que desempeñan y también por esta forma en la que se han ido capacitado cada vez más para contener. Ayer fueron 11 mujeres policías que sufrieron algún daño”, agregó.
Reiteró que es compromiso del gobierno erradicar la violencia de género y, por ello, próximamente se dará a conocer un informe sobre las diversas formas en que su administración está trabajando al respecto.