Ola de manifestaciones vs AMLO en varias entidades del país
Habitantes de ciudades como Cuernavaca, Querétaro, Acapulco, Aguascalientes, Puebla, Boca del Río, Guadalajara, Cancún, Ciudad Juárez, Mérida, Pachuca, Celaya, entre otras protestaron este sábado contra el gobierno de López Obrador.
Estas manifestaciones fueron por convocada por varios grupos como el llamado Frente Nacional Ciudadano, el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA) y el Congreso Nacional Ciudadano.
Exigen la renuncia de mandatario por su supuesta incompetencia para gobernar y aseguran que ha puesto en riesgo la soberanía, integridad e independencia del país.
En la Ciudad de México, la caravana conformada por 250 vehículos, según conteos policiales, partió a las 10:00 horas del Auditorio Nacional hacia el Palacio Nacional donde gritaron consignas en contra del presidente.
En Jalisco, integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) se manifestaron en la glorieta de la Minerva para exigir la salida del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Con pancartas, pitidos y música mexicana, decenas de automovilistas acompañados por sus familias mostraron su inconformidad.
Información preliminar señala que en redes Política, la tendencia #AmloVeteYa tuvo más 99 mil Tweets contra #AMLOLujoDePresidente con 3.014 Tweets, que defendían al mandatario.
El líder de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, expresó su respeto a estas manifestaciones, pero pidió evitar los odios y la división. En el 2021 habrá oportunidad de rectificar o ratificar el voto que se otorgó, dijo.
A petición expresa de algunos periodistas, el líder de Morena en el Senado expresó:
“El que hoy surjan frentes u organizaciones que luchen institucionalmente contra el régimen político actual es natural, y debe ser aceptado como resultado de las diferencias que existen en una sociedad en ebullición.
Es la democracia a la que todos tenemos derecho, porque nos lo hemos ganado, y ahora, después de la elección del 2018, se ha potenciado y aparece como uno de los ideales a los que aspiramos.
Por ello, a estas organizaciones les damos la bienvenida a la lucha pacífica y electoral, para que, a través del voto en las urnas, se rectifique o se reafirme la voluntad popular. La existencia de la oposición es deseable y necesaria en las sociedades democráticas.
Este movimiento social que en México se ha desarrollado en los últimos años camina con mayor consciencia, con mayor determinación, con mayor interacción. La participación será clave en los procesos electorales de renovación de poderes y de instituciones.
Es conveniente también, por la salud de la República, alejarnos de la promoción de asonadas o golpismos antidemocráticos que sólo advierten odio, sólo inyectan rencor.
El actual presidente de la República ganó por mayoría de votos y gobierna con legitimidad. Lo conozco bien, lo he acompañado por casi 22 años, y me consta: si en los peores momentos de persecución política, de intimidación del poder, de cerco mediático casi absoluto, de estigmatización clasista no se doblegó, hoy que está al frente de las instituciones del gobierno, desde el Ejecutivo, tampoco lo hará, créanme.
Entonces queda la vía electoral, la organización política, pacífica e institucional. Tienen tiempo y recursos para hacerlo. El próximo año habrá elecciones en 15 entidades federativas y se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados; estarán en disputa más de 4,000 puestos de elección popular.
Ése será el momento para organizarse y expresar en las urnas su inconformidad por el desempeño del presidente, de las y los gobernadores, presidentes municipales o legisladores y regidores.
Qué bueno que vivimos en democracia; qué mejor que ya no habrá trampas electorales; qué trascendente es que tendremos una elección limpia en la que el voto no se compre y se respete la voluntad ciudadana”.
#EnVivo ¿Cuál es mi postura sobre las caravanas de autos antiAMLO? Respondo, a petición de los medios de comunicación.
Posted by Ricardo Monreal A. on Saturday, May 30, 2020
Así protestan contra el presidente @lopezobrador_ en #Mérida pic.twitter.com/v1btJTiGSy
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) May 30, 2020
#AlMomento así avanza la caravana de la organización #FRENA que esta mañana protesta desde los vehículos en contra del @GobiernoMX y del presidente @lopezobrador_ en varias pancartas se lee”AMLO vete ya”#Morelos pic.twitter.com/KFyiHvjv7n
— Verónica Bacaz Rojas (@VeroBacaz) May 30, 2020
¡Ya estamos aquí amigos! Fuera López! @lopezobrador_ pic.twitter.com/FOFo2Tepja
— Idara (@Idara_33) May 30, 2020
En Guadalajara hoy salimos del “quédate en casa” para gozar de 2 horas de tráfico 👍 pic.twitter.com/7RnDB736hS
— JR-Fisher (@JESUSRPESCADOR) May 30, 2020