Murieron más de 100 pacientes covid en hospital de CDMX por falta de camas
Más de cien pacientes con covid-19 murieron en un sólo hospital de la Ciudad de México ante la falta de camas de cuidado intensivo durante la primera ola del virus, en 2020.
Fue mediante un estudio realizado en el hospital público Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, aquel donde más recientemente se atendió el empresario Carlos Slim tras contagiarse del virus, que se observó a 800 personas de edad adulta que tenían un resultado positivo como portadores del nuevo coronavirus.
En total, 241 de estos adultos perdieron la vida; de los cuales, 110 (el 46%) requerían una cama de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero no la recibió porque no había ninguna disponible.
La información que dicho estudio revela contrasta con las versiones del Gobierno Federal, que a lo largo de la emergencia sanitaria la pandemia se ha controlado y nunca se han quedado sin camas para atender a los infectados con el virus SARS-CoV-2 .
El documento establece que:
“Los altos índices de pobreza, la falta de acceso a una atención médica adecuada y la ubicación geográfica son los principales determinantes de la mortalidad entre los pacientes mexicanos”.
Tras presentar los resultados del estudio, personal del hospital envió al gobierno una solicitud de comentarios sobre el hecho; pero las autoridades remitieron las preguntas.
La segunda ola, que comenzó durante las vacaciones de diciembre, batió récords de hospitalizaciones, muertes y casos en todo el país.