Anticipa oposición, rechazo a remoción de Colmenares de la ASF
Movimiento Ciudadano y PRD anticiparon su rechazo a la pretendida remoción de David Colmenares Páramo al frente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y tacharon de peligroso para el país, el intento de desaparecer los organismos autónomos.
Clemente Castañeda Hoeflich, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano enfatizó que ese partico rechaza la pretensión del Ejecutivo Federal de minar a la ASF y dijo que López Obrador busca con esto desvirtuar todo el informe de irregularidades en 2019.
A su vez, El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, señaló que es preocupante que la ASF se deje presionar por el presidente de la República y permita que se vulnere su autonomía.
Es necesario que la dependencia sea firme y esperar a recibir aclaraciones y subsanaciones de quien así lo considere, sentenció el dirigente luego de que David Colmenares rectificó que el costo de la cancelación del NAIM haya sido tan elevado.
El auditor admitió que hay inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la primera auditoria al gobierno de López Obrador, pero ello no descalifica todo lo demás, como el pago de becas a jóvenes que fallecieron o que trabajan en empresas “fantasma”.
Castañeda Hoeflich dijo que la discusión pública sobre las observaciones emitidas por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, es la tormenta perfecta que el Gobierno Federal necesita para tratar de ocultar y desvirtuar todo el Informe de la Cuenta Pública 2019.
“El Presidente busca construir una cortina de humo para que el debate público se concentre en éste tema y se personalice la discusión, al tiempo que queden eclipsadas las múltiples observaciones sobre irregularidades graves y desvíos de recursos de su gobierno”.
Las declaraciones del Presidente se inscriben en su estrategia global por debilitar y deslegitimar a los organismos autónomos que son incómodos para el régimen.
Pero la estrategia trazada por el Presidente es peligrosa e irresponsable no sólo por su contenido, sino también por su alcance. Abre la puerta para que otros órdenes de gobierno e instancias públicas rechacen sus observaciones y auditorías.
Desde luego que la Auditoría Superior de la Federación y su titular deben rendir cuentas sobre los señalamientos que se han vertido en lo particular y sobre su desempeño de manera permanente.
Pero esta rendición de cuentas debe darse en el marco institucional, republicano y de equilibrio de poderes en las instancias correspondientes, y no a partir de los manotazos mañaneros y del linchamiento público, subrayó.
“En tal sentido, ya la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados ha citado a comparecer al Auditor Superior, y desde Movimiento Ciudadano hacemos un llamado al Presidente de la República a respetar este proceso que corresponde única y exclusivamente al Poder Legislativo”.
A su vez, Zambrano Grijalva afirmó que es condenable que López Obrador siga negando, denostando y presionando a la ASF para que rectifique su informe sobre las graves irregularidades de su gobierno.
Advirtió que la ASF detectó inconsistencias, no sólo en el NAIM, sino en un conjunto de programas por 67 mil millones de pesos, que son emblemáticos de la actual administración federal y ninguno de ellos se salvó de observaciones por parte de la dependencia.
El líder perredista enfatizó que la ASF cuenta con el respaldo del PRD, porque reveló de manera profesional esa realidad que el gobierno tanto se empeña en ocultar. “Es necesario que no se dejen presionar por el presidente de la República y cumplan con su función hasta sus últimas consecuencias”.
Finalmente, Zambrano Grijalva aseveró que es urgente recuperar el equilibrio de poderes desde la Cámara de Diputado y evitar que se concentre todo el poder en el Ejecutivo, quien está atropellando todo lo que tiene que ver con la libertad de expresión y con la autonomía de las instituciones.